
Para combatir una enfermedad como la causada por el virus del Zika, la información es nuestro principal activo. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece algunas recomendaciones para prevenir su contagio.
El zika es una enfermedad causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes. Los pacientes pueden presentar sÃntomas como fiebre no muy elevada, exantema, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar o cefaleas, que suelen durar entre 2 y 7 dÃas.
El virus de Zika se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en las regiones tropicales. Los mosquitos Aedes suelen picar durante el dÃa, sobre todo al amanecer y al anochecer, y son los mismos que transmiten el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.
Asimismo, es posible la transmisión sexual, y se están investigando otros modos de transmisión, como las transfusiones de sangre.
¿Cómo podemos prevenirlo?
Picaduras de mosquitos: La protección contra las picaduras de mosquitos es fundamental para prevenir la infección por el virus de Zika. Para ello se debe usar ropa que cubra al máximo el cuerpo (preferiblemente de colores claros), instalar barreras fÃsicas (mosquiteros) en los edificios, mantener puertas y ventanas cerradas, y utilizar repelentes de insectos que contengan DEET, IR3535 o icaridina, siguiendo las instrucciones de la ficha técnica del producto. A su vez, es importante vaciar, limpiar o cubrir regularmente los sitios que puedan acumular agua, como cubos, barriles, macetas, canalones y neumáticos usados.
Transmisión sexual: El virus de Zika puede transmitirse en el curso de una relación sexual, hecho que resulta preocupante porque hay una asociación entre la infección por el virus y la presencia de resultados adversos del embarazo y de perjuicios en el feto.
Con concientización y prevención, podemos evitar la propagación de este virus. En Salud Médica Laboral podemos resolver las consultas que tengas sobre el zika.
Â
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral