
En el ámbito laboral, concientizar acerca de la importancia de la vacunación resulta fundamental ya que –incluso cuando los trabajadores de la empresa no se encuentren dentro de los grupos de riesgo– pueden tener en su familia personas que sà lo estén, y resulten perjudicadas por contagios que el empleado pudiera sufrir en el trabajo.
Recientemente, a raÃz de la detección de un caso autóctono de sarampión, el Ministerio de Salud exhortó a la población a completar el Calendario Nacional de Vacunación. Este es un esquema obligatorio que cada Estado establece para prevenir y combatir enfermedades. Los calendarios son impulsados y coordinados a nivel mundial por la Organización Internacional de la Salud (OMS) y, luego, cada paÃs los lleva adelante de acuerdo a sus caracterÃsticas, pero respetando los tiempos y estándares sugeridos.
En nuestro paÃs, todas las vacunas que integran el calendario del Ministerio de Salud son obligatorias, gratuitas y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales púbicos. Si bien el mayor número de dosis y vacunas se administra durante la niñez, nuestro calendario incluye la administración de vacunas durante todas las etapas de la vida, además de contemplar situaciones epidemiológicas particulares.
Si querés acceder al Calendario Nacional de Vacunación, podés hacerlo a través de este link: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/salud_vacunas_calendario_nacional_vacunacion_2017.pdf
En Salud Médica Laboral contamos con personal altamente capacitado y actualizado que actúa de acuerdo a nuestros valores: la calidad médica, la responsabilidad y la satisfacción del cliente, todos contenidos dentro de una filosofÃa de trabajo ética.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral.