
El alcoholismo es una enfermedad que afecta a la persona en todos sus ámbitos: social, familiar y, por supuesto, laboral. Si un trabajador consume alcohol de manera regular, aunque este consumo se produzca fuera del horario de trabajo, terminará afectando al entorno laboral.
Para poder reconocer los sÃntomas que alertan sobre un posible abuso del alcohol, es importante estar atentos a las siguientes conductas:
- Mayor absentismo laboral, retraso en la hora de entrada o salidas anticipadas.
- Aumento de la conflictividad
- Disminución de la productividad
- Más bajas por enfermedad
- Somnolencia
- Problemas familiares
- Problemas económicos
- Deterioro en la higiene personal
- Pequeños hurtos
- Reiterados accidentes laborales
Antes estos sÃntomas, es muy importante tomar una participación activa desde nuestro lugar de empleadores, debido a las graves consecuencias que puede traer el alcoholismo en el ámbito de trabajo: aumento de las posibilidades de tener un accidente laboral, perjuicios para la empresa y los compañeros, disminución del rendimiento del trabajador en su puesto de trabajo, entre otras.
Por este motivo, es fundamental implementar programas de prevención en las empresas: los costos derivados del consumo de alcohol en el lugar de trabajo superan ampliamente los que puedan derivarse de estos programas de prevención y apoyo a los empleados.
En Salud Médica Laboral contamos con personal altamente capacitado y actualizado que actúa de acuerdo a nuestros valores: la calidad médica, la responsabilidad y la satisfacción del cliente, todos contenidos dentro de una filosofÃa de trabajo ética.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral.