La importancia de la hidratación en el trabajo

Así como una buena alimentación es fundamental para rendir en cualquier actividad que se realice, la hidratación es igual de importante para que las funciones físicas y cognitivas se mantengan al cien por ciento.

 

Por este motivo, es necesario mantener una hidratación adecuada y constante a lo largo de toda la jornada laboral, ya que la pérdida de agua en nuestro organismo se produce de forma constante. Esta necesidad se intensifica si nuestro trabajo es realizado en condiciones de altas temperaturas, pero incluso el aire acondicionado o la calefacción pueden influir en casos de deshidratación.

 

La deshidratación afecta el rendimiento y la capacidad de trabajo disminuye. Afecta también la toma de decisiones y la función cognitiva, lo que se traduce en un descenso de la productividad y en un aumento del riesgo laboral. Una correcta hidratación puede prevenir muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar de los trabajadores.

 

Desde las empresas, se debe estimular el consumo de agua con algunas simples medidas:

 

  • Incluir prácticas que fomenten el consumo de agua y una cultura adecuada de la hidratación.
  • Educar a las personas (especialmente a aquellos que trabajan en ambientes calurosos) para que puedan comprender los riesgos de la deshidratación e identificar cuando esta ocurre.
  • Fomentar la ingesta adecuada de agua y hacer hincapié en la importancia de mantener una dieta equilibrada y una actividad física moderada.
  • Recomendar a los empleados que beban periódicamente agua (unos 50 cl cada 20 o 30 minutos), despacio y a pequeños sorbos.

 

En Salud Médica Laboral contamos con personal altamente capacitado y actualizado que actúa de acuerdo a nuestros valores: la calidad médica, la responsabilidad y la satisfacción del cliente, todos contenidos dentro de una filosofía de trabajo ética.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral.