Diabetes en el trabajo, ¿cómo controlarla?

La medicina laboral tiene, entre sus funciones, la de valorar los factores de riesgo que puedan afectar a los trabajadores. Un trabajador con diabetes, en particular, precisa de consideraciones especiales, por lo que el cuerpo médico asignado deberá proponer  las medidas preventivas adecuadas a la empresa con el fin de que puedan ser adoptadas, si es que se requieren.

La diabetes no supone de antemano ninguna desventaja para el desempeño de ningún trabajo. Sin embargo, para minimizar el riesgo de que una descompensación aguda –fundamentalmente una hipoglucemia– acarree alguna consecuencia negativa, basta con una mínima adaptación de las condiciones laborales del puesto:

  • Permitir que los trabajadores se realicen los autoanálisis de glucemia precisos y que se administren la insulina quienes están tratados con ella para su autocontrol habitual (apenas un minuto los dos procesos).
  • Disponer de alimentos o bebidas en su puesto o a su alcance para adecuar su dieta y cuidados a su plan, o ingerir una pequeña colación (azúcar, jugo) en caso de hipoglucemia sin que repercuta en la seguridad ni en la eficiencia en su trabajo.
  • Mantener una cierta regularidad en la ingesta de alimentos como se aconseja para cualquier persona sin diabetes.

En cuanto a las complicaciones crónicas de la diabetes, si una persona las padece debe evaluarse individualmente si realmente limitan o no para el desempeño de un trabajo determinado. Sin embargo, si las complicaciones no se han desarrollado, no es necesario plantearse si se van a presentar en el futuro, ya que las herramientas con las que contamos en la actualidad para prevenirlas disminuyen muy significativamente la posibilidad de tenerlas.

En cualquiera de los casos, es importante que los trabajadores que padecen diabetes tomen regularmente su medicación. Si no se sigue el tratamiento prescrito, aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones a mediano o largo plazo, o incluso presentar problemas agudos durante el trabajo. Debido a ello, cuando se integra el tratamiento y el control durante la jornada laboral, no hay razón para que haya repercusiones negativas.

En Salud Médica Laboral contamos con personal altamente capacitado y actualizado que actúa de acuerdo a nuestros valores: la calidad médica, la responsabilidad y la satisfacción del cliente, todos contenidos dentro de una filosofía de trabajo ética. Estamos a tu disposición para resolver cualquier consulta.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral.