
Los exámenes periódicos o postocupacionales son una herramienta muy valiosa para conocer las condiciones médicas de los empleados. De esta manera, son un beneficio para que ellos puedan prevenir posibles problemas de salud y, a la vez, un requerimiento de las aseguradoras de riesgo. Es asà como llevan tranquilidad tanto a los trabajadores como a la organización.
En muchos casos, los exámenes periódicos y postocupacionales son exigidos por las ART, sobre todo cuando un trabajador –por las tareas que realiza– se encuentra expuesto a los agentes de riesgo que están determinados en el Decreto N° 658/96. En ese caso, se deben realizar exámenes periódicos que tienen por objetivo detectar en forma precoz las afecciones producidas con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades profesionales.
Sin embargo, si ese no es el caso, es posible que sea el empleador el que decida solicitar la realización de exámenes por su cuenta, siempre teniendo en consideración las pautas legales y el criterio médico. Estos exámenes contemplan una serie de estudios que serán definidos de acuerdo al puesto de trabajo que ocupe el empleado, en función de la exigencia de la posición laboral y de los riesgos que implique.
Estar al tanto de la situación médica de tus empleados es una forma de cuidarlos, al ofrecerles un chequeo médico gratuito, al mismo tiempo que te permite prevenir y tratar enfermedades y lesiones ocasionadas por condiciones inherentes al puesto de trabajo, o estar al tanto de aquellas que no están vinculadas con la actividad laboral.
En Salud Médica Laboral ofrecemos el servicio de estudios periódicos y postocupacionales. Estos se pueden realizar en planta o en nuestro centro médico, de acuerdo a los requerimientos de cada organización. Contactate con nosotros para poner la salud de tus empleados en la mano de expertos.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Pymes, para Salud Médica Laboral.