Cuarentena: sufrir el encierro vs. disfrutar de estar en casa

Cuarentena: sufrir el encierro vs. disfrutar de estar en casa

¿El vaso medio lleno o el vaso medio vacío? Podemos empezar optando cómo vivir: si entendemos esta etapa como un encierro, en tanto  medida de obediencia, impuesta por una autoridad paternalista que puede volverse opresora, sobreprotectora; o bien si entendemos quedarnos en casa, sintiendo que tomamos una elección responsable, símbolo de madurez y crecimiento.  LaLeer más sobre Cuarentena: sufrir el encierro vs. disfrutar de estar en casa[…]

¿Cómo tener una empresa saludable?

¿Cómo tener una empresa saludable?

El éxito de tu empresa depende en gran parte de tus empleados. Una empresa saludable tiene que ver no solo con la salud física, sino con la salud emocional. Por eso,  es importante que te tomes un momento para reflexionar sobre tu relación con las personas que trabajan para vos. ¿Qué estás  haciendo para motivarlos?Leer más sobre ¿Cómo tener una empresa saludable?[…]

Salud ambiental: la importancia de un buen entorno de trabajo

Salud ambiental: la importancia de un buen entorno de trabajo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos, químicos y biológicos externos de una persona. Es decir, engloba factores ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud.Leer más sobre Salud ambiental: la importancia de un buen entorno de trabajo[…]

La importancia de la ergonomía en los puestos de trabajo

La importancia de la ergonomía en los puestos de trabajo

La medicina laboral se encarga –entre otras cosas– de prevenir riesgos laborales: la salud y la seguridad de los trabajadores son una prioridad en todas las organizaciones. La ergonomía de los puestos de trabajo es uno de los puntos fundamentales que hay que considerar a la hora de diseñarlos.   La ergonomía estudia las características,Leer más sobre La importancia de la ergonomía en los puestos de trabajo[…]

Exámenes periódicos y postocupacionales: cuándo realizarlos

Exámenes periódicos y postocupacionales: cuándo realizarlos

Para realizar un seguimiento de las condiciones médicas de tus empleados –ya sea por tu propia cuenta o por indicación de la aseguradora de riesgo–, es importante realizar exámenes periódicos, que llevan tranquilidad tanto a los trabajadores como a la organización.   En muchos casos, los exámenes periódicos y postocupacionales son exigidos por las ART,Leer más sobre Exámenes periódicos y postocupacionales: cuándo realizarlos[…]

La importancia del examen preocupacional

La importancia del examen preocupacional

Al momento de realizar una búsqueda de personal para nuestra empresa, existen muchas cuestiones que es necesario tener en cuenta con respecto a las personas que se postulen: su experiencia, sus estudios, sus características personales. Todo esto debe estar alineado al perfil que se busca para la posición. Sin embargo, dentro del todo proceso deLeer más sobre La importancia del examen preocupacional[…]

Virus del Zika: cómo prevenirlo

Virus del Zika: cómo prevenirlo

Para combatir una enfermedad como la causada por el virus del Zika, la información es nuestro principal activo. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece algunas recomendaciones para prevenir su contagio. El zika es una enfermedad causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes. Los pacientes pueden presentar síntomasLeer más sobre Virus del Zika: cómo prevenirlo[…]

¿Sabías que contar con un servicio de medicina laboral es obligatorio?

¿Sabías que contar con un servicio de medicina laboral es obligatorio?

La Resolución 905/15 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece nuevas obligaciones con respecto a los servicios de seguridad e higiene y medicina laboral. Más específicamente, establece la obligatoriedad para las empresas de contar con un servicio de medicina del trabajo. La nueva legislación determina que la tarea debe ser conducida por un médicoLeer más sobre ¿Sabías que contar con un servicio de medicina laboral es obligatorio?[…]